Nuestra Historia
La cooperativa fue constituida un 26 de Mayo de 1,968 y reconocida oficialmente el 25 de Junio de 1,969, habiendo cumplido a la fecha 51 años de vida institucional al servicio de los pequeños productores; y se constituyo como respuesta a la serie de abusos y atropellos que cometían los intermediarios en la comercialización del café, la finalidad fue de organizar a los productores de Café de la Provincia de San Ignacio, en una organización que procure para quienes sean sus socios y sus familiares, comercialización directa de su café a mercados competitivos y precios justos, a fin de mejorar sus ingresos y nivel de vida. A la Primera Asamblea de Constitución de la Cooperativa y aprobación de Estatutos, asistieron 90 productores como socios fundadores. Posteriormente, la Cooperativa adecuó sus estatutos, adoptando de acuerdo a su estructura social la modalidad de usuarios y por la actividad económica la de Cooperativa Agraria Cafetalera, inscrita en los Registros Públicos de Jaén, adoptando la razón social de : COOPERATIVA AGRARIA CAFETALERA “FRONTERA DE SAN IGNACIO” Ltda. Así mismo; en el año 2016 tuvo que adecuar sus estatutos de acuerdo a las leyes vigentes y la actividad económica, los mismos que se encuentran vigentes hasta la fecha. Adoptando el nombre de COOPERATIVA AGRARIA FRONTERA SAN IGNACIO LTDA En la década de los 70 y parte de los 80 , período en que el sistema Cooperativo tuvo ciertos privilegios en la comercialización de café, la base social de la Cooperativa estuvo conformada por 870 productores; contradictoriamente a esto en la década de los 90 cuando el sistema Cooperativo pierde todo tipo de incentivos por el gobierno de turno, la base social llego a su punto mas bajo contándose solamente con 17 socios en el año 1,999 A esta difícil etapa de la década de los noventa le sigue un proceso de recuperación a partir del año 2,001 con 44 socios y es cuando la Cooperativa inicia ha comercializar su café en el mercado orgánico y en el comercio justo, mercados que en lo sucesivo se convirtieron en el soporte de la organización tanto socialmente como económicamente, en pocos años se recupero la base social con nuevos socios, teniendo un crecimiento anual de la base social entre 17 a 20%, para este año la base social de la cooperativa está constituida por 427 socios. A partir del año 2,002 y los años siguientes 2,003 y 2,004 la organización muestra una franca recuperación económica, que le permitirá en lo sucesivo realizar inversiones de regular magnitud en el año 2,007 y primeros 2 meses del 2,008 que comprenden: Compra de un terreno de 25.7 Has que es utilizado como centro de investigación del Café con 15 has, allí mismo se encuentra instalada la primera planta piloto en San Ignacio para el beneficio ecológico en húmedo de café y planta de secado, instalada con una capacidad para acopiar 10,000 quintales de café cerezo.; así mismo, se adquirió el terreno, edificaciones, planta de descascarado y clasificación de café y la planta de tostado y molienda con una capacidad de 200 mil quintales. Con este volumen de inversiones, la Cooperativa se constituyó en una de las organizaciones mas grandes y solidas del Nor Oriente Peruano. A partir del año 2016 a la fecha se cambió las políticas de gestión donde se busca mejorar la productividad a través del programa de análisis de suelos y fertilización de 18 a 30 qqs por ha, así mismo la calidad en los perfiles de tasa de 82 – 83.25 y de 83.50 a más, actualmente nuestras ventas se reflejan en un 40% de tasa especiales y en 60 % tasa limpia. En el año 2018 se inició el proyecto Mejoramiento de la producción y calidad de café de productores, cuya duración es de 5 años y la finalidad es de retomar las variedades de café con alto puntaje en tasa, en el año 2018-2019 se ha entregado a 115 productores y para 2019 – 2020 se estará atendiendo a 120 socios, esto se ha logrado gracias a los fondos del premio de comercio justo y proyectos de extensión del gobierno central. Somos una cooperativa agraria de conformada por 420 pequeños productores cafetaleros con promedio de 2.75 Has/socio, de los cuales son 82 mujeres. Nuestra organización inicio sus actividades el año 1968 a la fecha tenemos 52 años de existencia, que inicio con 60 productores. Contamos en la actualidad con las siguientes certificaciones: ORGANICA, FAITRADE,RAINFOREST ALLIANCE,UTZ. Contamos con 1,231.03 hectáreas de café organico/Faitrade. Produccion por hectárea es de : 1,600 kilos Nuestra producción orgánica es de : 1,461 TM. de café verde sin descafeinar para la exportación ( 77 contendores ). Nuestra sede de producción esta ubicado en la Provincia de San Ignacio -Region Cajamarca - Perú, nuestra zona es 100% productora de café. También contamos con nuestra planta de café cerezo y secado y nuestra Planta de servicios de trillado, selección, clasificación electrónica ,marcado y envasado de café , con una área de 16,000 M2 ubicado en la costa norte del Perú ,ciudad de Chiclayo -Lambayeque a cuatro horas del Puerto Paita, lugar por donde realizamos nuestras exportaciones. Nuestros perfiles de tasa de café tenemos de 80 a 83 puntos , cafés de perfiles de tasa 83.5 puntos y perfiles de tasa de 83.75 puntos a mas como café micro lotes y café honey.